
ECIE INAUGURÓ FOTOGALERÍA A CIELO ABIERTO
04.10.2021Podrá visitarse sin limitaciones de horarios, todos los días del año
El sábado 2 de octubre a las 11:00 de la mañana quedó inaugurada la Fotogalería Espacio Cultural Ignacio Espino (ECIE) con la exposición Patrimonio In/Visible: construyendo cultura viva.
Esta fotogalería a cielo abierto es un espacio destinado a exposiciones fotográficas al aire libre que podrá visitarse en predio anexo al edificio del ECIE, sin limitaciones de horarios y todos los días del año.
Surgió como proyecto a partir de una iniciativa de Intermedios producciones y Espacio Cultural Ignacio Espino, con la colaboración de Comparsa La Explanada, Oficina de la Juventud de la Intendencia de San José, Fortunata y LvBar.

Fue seleccionada en el marco de la Convocatoria Internacional de Apoyo a Redes y Proyectos de Trabajo Colaborativo 2018 IberCultura Viva, cuenta con el apoyo de la Intendencia de San José y el Centro de Fotografía de la Intendencia de Montevideo.
Tiene como objetivo incentivar la reflexión y el pensamiento crítico sobre temas de interés cultural, social, educativo y artístico, propiciando el debate y aportando a la construcción de ciudadanía.
El acto inaugural se realizó en el marco del Día del Patrimonio. Acompañaron autoridades departamentales y nacionales, también integrantes de los diferentes colectivos de las instituciones de la zona, vecinos, vecinas y público en general.
Hicieron uso de la palabra el Director General de Cultura de la Intendencia de San José Dr. Pablo Pucheu, la Directora de Políticas Sociales de la Intendencia de San José Mtra. Carolina Hornes, el Director del Centro de Fotografía (CdF) de la Intendencia de Montevideo Daniel Sosa y el Director de Intermedios producciones y Espacio Cultural Ignacio Espino Actor y Lic. Julio Persa.

También estuvieron presentes los representantes nacionales; diputados Ruben Bacigalupe y Nicolás Mesa, el Secretario General de la Intendencia de San José Sebastián Ferrero y el coordinador de área de Gestión Territorial de la Dirección Nacional de Cultura Juan Carlos Barreto.
La musicalización estuvo a cargo de Inner a cargo de Jona Mieres y participaron integrantes de Comparsa La Explanada.
Sobre la exposición Patrimonio In/Visible: construyendo cultura viva.
Coordinada por Intermedios producciones y red Las Vías, se desarrollaron actividades para reflexionar sobre el aporte del patrimonio inmaterial al barrio y la ciudad, así como su diálogo con el patrimonio material.
En abril de 2019 se realizó un encuentro-conversatorio en la zona de la antigua estación de Ferrocarriles del Estado, en San José de Mayo, donde la red tiene sus sedes. Participaron referentes del tema que integran las organizaciones y colectivos, estudiantes, docentes, artistas y vecinos/as del barrio.
A través de distintas mesas de trabajo y del plenario «Patrimonio In/Visible: construyendo cultura viva», se propuso poner en valor y establecer un contraste entre el ayer y el hoy, lo visible y lo invisible, lo material y lo intangible.
Tomando como eje el intercambio producido en el encuentro-conversatorio, se convocó a fotógrafos/as a transitar un día en el barrio y registrar la convivencia del patrimonio material e inmaterial.
Surgió así una serie de fotografías sobre las distintas actividades desarrolladas (talleres, espectáculos de artes escénicas, ensayos, actividades al aire libre, entre otras) que contrastan con “el ayer”.
CRÉDITOS DE LA EXPOSICIÓN
Coordinación de exposición: Julio Persa/ Intermedios Producciones, Victoria Ismach/ CdF, Nadia Terkiel/ CdF, Natalia Viroga/ CdF. Fotografía: Adelina Chamorro, Juana Agustina, Federico Manganiello, Ernesto Pérez, Matías Fabricio, Nahuel Scaniello. Preparación de archivos y control de impresión: Gustavo Rodríguez/ CdF. Textos: Intermedios Producciones. Corrección de textos: María Eugenia Martínez. Gráfica: Mathías Domínguez/ CdF
Red Las Vías está integrada por Comparsa La Explanada, Espacio Cultural Ignacio Espino, Oficina de la Juventud, Fortunata y LvBar.
La exposición “Patrimonio In/Visible: construyendo cultura viva” circulará por fotogalerías de Montevideo durante el año 2022.
La Fotogalería a cielo abierto del ECIE será permanente y tendrá una rotación de exposiciones, el contenido será gestionado con el apoyo del Centro de Fotografía de la Intendencia de Montevideo.
- Dirección:
- Br. Manuel D. Rodríguez 610 - Antiguo Galpón de AFE
- Email:
- info@intermediosproducciones.com.uy
- Teléfonos:
- 4343 4659 - 098 779 524
- Horarios administración:
- Lunes a Jueves de 17:00 hs a 23:00 hs. // Viernes de 17:00 a 20:00
- Dirección:
- Br. Manuel D. Rodríguez 610 - Antiguo Galpón de AFE
- Email:
- info@intermediosproducciones.com.uy
- Teléfonos:
- 4343 4659 - 098 779 524
- Horarios administración:
- Lunes a Jueves de 17:00 hs a 23:00 hs. // Viernes de 17:00 a 20:00